Seleccionar página

Incendios forestales

Coordinación: Cristina Santín; Javier Madrigal; Xim Cerdà; Juli Pausas

Año de publicación: 2023

Idioma: español

Materias: Ciencias de la Tierra, Divulgación científica

Colección: Ciencia para las Políticas Públicas

Los incendios forestales son fuegos no planificados e incontrolados en entornos silvestres, que se propagan por la vegetación, ya sea bosque, matorrales, pastizales, cultivos u otros tipos. Se diferencian así de los incendios estructurales, como los que suceden en edificaciones, o las quemas prescritas, que se llevan a cabo con propósitos de gestión del territorio.

Los incendios forestales constituyen una de las principales perturbaciones en muchos ecosistemas, especialmente en los mediterráneos. Los ecosistemas atlánticos también se ven frecuentemente afectados por incendios, a pesar de que su climatología no es tan favorable para los mismos como en la España mediterránea. De media, en España, se queman cada año unas 100 000-120 000 hectáreas, aunque varía mucho año a año. El 2022, por ejemplo, fue especialmente severo, con más de 310 000 hectáreas afectadas. Esa cifra supuso el 39 % del total de área ardida en la Unión Europea ese año.