Seleccionar página

¿Cómo garantizar un sistema energético seguro, eficiente y limpio?

Coordinación: Antonio Chica; M. Rosa Palacín; José Manuel Serra; María Jesús Lázaro

Año de publicación: 2023

Idioma: español

Materias: Ciencia y Tecnología, Divulgación científica

Colección: Ciencia para las Políticas Públicas

La mayoría de las actividades de la humanidad están basadas en el uso de fuentes convencionales de energía (carbón, petróleo, gas natural y fisión nuclear), lo que ha permitido un fuerte desarrollo de la economía mundial en el último siglo. Sin embargo, este modelo energético presenta importantes inconvenientes que lo hacen insostenible hoy en día. Por su relevancia, cabe destacar el gran impacto que el uso de estas fuentes tiene sobre el deterioro del medioambiente. Fundamentalmente, debido a que las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de su uso generan un aumento de la temperatura media de la Tierra, que provoca cambios en el clima. Entre estas emisiones, destacan las de dióxido de carbono (CO2) por la gran cantidad emitida a la atmósfera y por su capacidad de permanecer en la misma durante miles de años. Por lo tanto, el desarrollo de estrategias de mitigación, que permitan minimizar los efectos del consumo de energía sobre el calentamiento global, necesita de una imperiosa reducción de las emisiones de este gas.